Con ocasión del cincuenta aniversario del fallecimiento de Le Corbusier (1965), el convento de La Tourette acoge desde el 10 de Septiembre de 2015 y hasta el 3 de Enero de 2016 la obra del artista indio Anish Kapoor (Bombay 1954), un interesante diálogo entre arte contemporáneo y arquitectura moderna.
seguir leyendo
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV) acoge desde el 18 de Noviembre y hasta el 4 de Diciembre la exposición Esprit de Vérité: La mirada DE (y SOBRE) Le Corbusier.
seguir leyendo
La arquitectura no se rezaga representando la realidad, como ocurre en las otras artes. En nuestro sistema de vida un motel es un idea, un detalle, un punto que revela el ritmo de la vida moderna. El arquitecto Ivan Vitić no ignoraba este color de nuestros tiempos.
seguir leyendo
No podíamos realizar el trabajo de cada uno por separado, supimos cómo colaborar en la defensa de puntos de vista y de una expresión arquitectónica de extrema sencillez, depurada y precisa que pudiese constituir una plataforma de entendimiento: continencia formal, dominio de la escala, articulación volumétrica, espacial y estructural de lectura inmediata.
seguir leyendo
Hacer arquitectura, es hacer renacer elementos que ya existen: no se inventan los patios, las atarjeas, las bóvedas y techumbres, los muros, los vanos y las transparencias, el zaguán , la galería y las plazas. Hacer arquitectura es tener un acuerdo tácito con la historia, pues toda obra prepara la siguiente; es el resultado de una dura práctica en busca de lo esencial. (Rogelio Salmona) El 30 de Junio de 2015 tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia la lectura de la tesis doctoral Rogelio Samona y Le Corbusier: sobre la permeabilidad del hacer, a cargo de la profesora de Proyectos Arquitectónicos Clara Elena Mejía Vallejo. Escritos de Rogelio Salmona
seguir leyendo