MENU
entradas con palabra clave  arquitectura | volver

Cine y Arquitectura

El cine y la arquitectura exigen una misma mirada, el mismo tipo de recepción.
seguir leyendo

Abstracció en arquitectura: una definición (2000)

El procedimiento abstracto decanta el quehacer arquitectónico hacia la vertiente sintáctica, dando prioridad a las reglas de construcción formal del propio objeto; el interés se desplaza, entonces, desde los elementos hacia las relaciones que se establecen entre ellos y hacia los principios de composición que las regulan. seguir leyendo
seguir leyendo

Mary Ellen Bute

La estadounidense Mary Ellen Bute (1906-1983) es actualmente reconocida como una pionera del film de animación, especialmente en el campo de la denominada música visual.
seguir leyendo

Orden y Forma (1955)

Una Forma surge de los elementos estructurales inherentes a la forma. Una cúpula no ha sido comprendida si surgen preguntas sobre cómo construirla.
seguir leyendo

Obras maestras (Livio Vacchini, 2009)

Todo lo que conozco proviene de mi trabajo. Conozco sólo lo que sé hacer. El hacer es mi única fuente de certidumbre. No tengo amor por el saber, pues ése es el presupuesto de mi ignorancia, pero sí por conocer, que, en cambio, representa mi posibilidad.
seguir leyendo

Richard Neutra y Josef von Sternberg

Richard Neutra diseña y construye entre 1934 y 1935 una vivienda para el realizador cinematográfico Josef von Sternberg, pocos años después de que éste estrenase su célebre film Der Blaue Engel (El ángel azul, 1930). Alejandro de la Sota construye en 1972 una vivienda para la familia Guzmán. Ambas construcciones han sido demolidas, en épocas diferentes pero en circunstancias muy similares.
seguir leyendo

El viaje de Sabina

Sabina, una joven y atractiva fisioterapeuta y profesora de yoga a la que la vida siempre le ha sonreído lleva una existencia demasiado cómoda: abundante dinero familiar, un cómodo trabajo con excesivo tiempo libre, amoríos y fiestas frecuentes, salud inmejorable y todo tipo de comodidades. [Selección de trabajos de estudiantes de la asignatura Proyectos 2, Taller 5, Escuela técnica superior de Arquitectura de Valencia]
seguir leyendo

Spatial Bodies (2016)

Stefan Larson, artista sueco residente en Otsu (Japón) y creador del movimiento artístico AUJIK, transforma en uno de sus últimos proyectos multimedia (Spatial Bodies, 2016) la ciudad de Osaka en un organismo vivo.
seguir leyendo

Guido Crepax: El arquitecto de Valentina

Me gusta el juego de la doble vida, el mundo de la fantasía donde cualquier cosa puede suceder. La belleza de la fantasía no sería la que es si no existiera la otra cara de la moneda, la realidad.
seguir leyendo

Federico Babina: Archidirector

El arquitecto e ilustrador italiano Federico Babina ha imaginado en una de sus colecciones de dibujos, titulada Archidirector, una serie de 27 viviendas imaginarias inspiradas en reconocidos directores de cine.
seguir leyendo