El cine y la arquitectura comparten una historia de encuentros. El séptimo arte ha necesitado de la arquitectura, del marco construido, como telón de fondo de las acciones desarrolladas en la pantalla. El cine ha permitido establecer una mirada diferente sobre el territorio artificialmente construido en el que los hombres habitamos, una mirada subjetiva, intencionada y distante. El diccionario aborda la posibilidad de diseccionar intencionadamente el trabajo del arquitecto y del cineasta mediante un posible conjunto de términos comunes.
seguir leyendo
Alain Corneau reconoce haberse inspirado en la obra de los pintores barrocos Lubin Baugin y Georges de La Tour a la hora de estudiar la composición de ciertos encuadres y el tratamiento intimista de la luz en la película Tous les matins du monde, estrenada en 1981.
seguir leyendo
The plant may be described as an architectural structure, shaped and designed ornamentally and objectively. Compelled in its fight for existence to build in a purposeful manner, it constructs the necessary, practical units for its advancement, governed by the laws familiar to every architect, and combines practicality and expediency in the highest form of art.
seguir leyendo
En 2014 Wim Wenders estrena su película "La sal de la tierra", un documental sobre la vida del Sebastiao Salgado. Sevilla acoge hasta el 2 de Julio de 2015 y dentro del programa “Arte en la calle” una exposición sobre el último trabajo de este comprometido fotógrafo: Génesis.
seguir leyendo